SNAUWAERT BLOG
domingo, 30 de agosto de 2020
jueves, 25 de junio de 2020
martes, 23 de junio de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
sábado, 20 de junio de 2020
HISTORIA DE SNAUWAERT, "MUCHO MAS QUE UNA MARCA DE PRESTIGIO"
HISTORIA DE SNAUWAERT
Conocida comúnmente como Snauwaert, la marca belga nació
oficialmente bajo el lema de 'Snauwaert & Depla', una combinación dada por
el matrimonio de Valeer Snauwaert y Therese Depla.
El genio de los dos cuñados y la experiencia laboral común
de ambos en el campo de la carpintería, empujaron a Veleer Snauwaert y Eugeen
Depla a unirse a la compañía, diversificando la producción de la fábrica
utilizada para el mantenimiento de los carros (dejada como legado por
Snauwaert) a la fábrica de material deportivo. Entonces, en 1928, la fábrica
comenzó a operar en la ciudad belga de Beveren, cerca de Roeselers.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía fue llamada a
producir material de guerra y concentró la producción en la producción de
trineos.
Después de la guerra, la compañía sufrió la muerte de Valeer
Snauwaert y su hijo Karel heredó el papel del padre.
A raíz de la notoriedad de preguerra adquirida en el sector
de equipamiento deportivo, la compañía Snauwaert & Depla reanudó la
producción, y el renovado éxito de las ventas no se hizo esperar.
El secreto radicaba en la buena calidad de los productos y también en la gestión administrativa positiva de Eugeen Depla, quien en la década de 1950, también le pasó el testigo a su hijo Andree. Los dos primos ahora heredaron la prestigiosa marca que sus padres dieron a conocer en todo el mundo.
Se centraron en gran medida en la producción de raquetas de
tenis, y pronto se convirtieron en una marca líder en el sector en la década de
1960.
El 'boom' del tenis en los años 70 atrajo al gigante
estadounidense Spalding a Snauwaert, una compañía que encargaría la producción
y pedidos de miles de raquetas a la fábrica belga.
Snauwaert, se situa en la cima de su producción en la década
de 1970, alcanzará un récord de 800,000 raquetas al año.
Aunque el declive de la madera se podía vislumbrar en este
sector industrial a fines de la década de 1980, esto no parecía ser un problema
para esta empresa. Por lo tanto, con gran dedicación y compromiso de
ingeniería, incluso en los años 80, Snauwaert logró mantenerse al día con otras
compañías del mercado, ofreciendo raquetas innovadoras y competitivas aún
hechos con el uso de madera, aunque con inserciones de fibra como Armadyn y
Graphite.
Pero en 1985 también llegaron los primeros signos de crisis
para la fábrica flamenca y la demanda de raquetas disminuyó abruptamente, tanto
que la compañía tomó la decisión de trasladar la producción de Roeselers a
Portugal, aunque Karel Snauwaert, al parecer no estaba de acuerdo en esta
última opción.
Pocas personas saben que en 1988 en los Juegos Olímpicos de
Seúl y en 1989 en Indian Wells, el ganador de estas dos competiciones, Mecir,
usó una raqueta de madera y grafito Snauwaert. Esta tuvo un éxito de ventas
moderado también en los siguientes dos años, al contrario de lo que se dice
sobre cuando fue el final de las raquetas construidas en madera, (mediados
delos años 80), la verdad es que la madera, sobrevivió hasta la década de los
noventa gracias a Snauwaert, utilizando la madera camuflada bajo el
recubrimiento de grafito, kevlar y otros materiales.
Sin embargo, la década de 1990 resultó catastrófica para
Snauwaert.
La compañía encargó del relanzamiento a un nuevo empresario
flamenco, Bob Bruloot, que intentó revivir el destino de la prestigiosa marca.
Pero su intento fue en vano y, poco después de mediados de los noventa, la
fábrica se retiró de la escena del tenis.
RAQUETAS Y CAMPEONES
Los primeros modelos conocidos por la mayoría de los
coleccionistas y ex jugadores se refieren a los producidos en los años sesenta
y distribuidos en Italia por Fabra. Algunos modelos exitosos fueron:
'La Quick Game ', La Mustang', 'La Flex', 'La White Star' , 'La Superflex' , 'La Copa Davis' , 'La Caravelle' y la
'Expert'.
MODELOS SNAUWAERT EN MADERA
SNAUWAERT
BRIAN GOTTFRIED
SNAUWAERT TOPAZ
SNAUWAERT TOPAZ VITAS GERULAITIS
SNAUWAERT TOPAZ VITAS GERULAITIS
SNAUWAERT
EXPERT
SNAUWAERT CARAVELLE
SNAUWAERT CARAVELLE JAN KODES
SNAUWAERT CARAVELLE JAN KODES
SNAUWAERT CARAVELLE JOHN NEWCOMBE
SNAUWAERT SUPER CARAVELLE
SNAUWAERT SUPER CARAVELLE
SNAUWAERT
LADY CARAVELLE
SNAUWAERT
CARAVELLE ST
SNAUWAERT
AQUAMARINE
SNAUWAERT
COPA DAVIS
SNAUWAERT
CONCORDE
SNAUWAERT
INTERNATIONAL
SNAUWAERT
HOLLIDAY
SNAUWAERT
2000 UNI
SNAUWAERT QUICK
SNAUWAERT
COURTMASTER
SNAUWAERT
MERCEDES TOP STAR
SNAUWAERT
DAVIS CUP
SNAUWAERT
MUSTANG
SNAUWAERT
SUPER SET
SNAUWAERT
HURRICANE
SNAUWAERT
BORONITE (JAGUAR)
SNAUWAERT BORONITE (MONACO)
SNAUWAERT BORONITE (CARRERA)
SNAUWAERT GOLD SEAL
SNAUWAERT BORONITE (CARRERA)
SNAUWAERT GOLD SEAL
SNAUWAERT
INTERNATIONAL CLUB
SNAUWAERT
SUPER SET
SNAUWAERT
MISS TENIS
SNAUWAERT
TORNADO
SNAUWAERT
STARFLEX
SNAUWAERT
DIPLOMAT
SNAUWAERT
SUPER ASTRO
SNAUWAERT
SPORTIVE TEAM
SNAUWAERT WHITE STAR
SNAUWAERT
FAST PLAY
SNAUWAERT
WORLD CUP
SNAUWAERT COSMOPOLITAN
SNAUWAERT
WILLY LOO
SNAUWAERT
TRAINER
SNAUWAERT CUARTZ TALENS SERIES
SNAUWAERT EUROPE 2000
SNAUWAERT NOBLESSE
SNAUWAERT COLLEGE
SNAUWAERT EUROPE 2000
SNAUWAERT NOBLESSE
SNAUWAERT COLLEGE
SNAUWAERT STAR
SNAUWAERT DE LUXE
SNAUWAERT STREAMLINE
SNAUWAERT CONTENDER
SNAUWAERT BOY
SNAUWAERT
SNAUWAERT FIBRE WOOD JUNIOR
SNAUWAERT COLLEGE
SNAUWAERT GEORGE ENDREI
SNAUWAERT THE CHIEF
Entre los primeros testimonios había un joven Sergio
Palmieri que usó la marca en los torneos de 1969.
La raqueta Snauwaert también fue muy popular entre las
escuelas de tenis, en particular hubo nombres ilustres como Valentino Taroni y
Agostino Paesano (el primer gran campeón de tenis italiano en la década de
1940), que suministraron a sus escuelas
raquetas juveniles personalizadas con sus propios nombres.
En 1969 se fabricó una raqueta con un mango intercambiable,
la compañía patentó esta curiosa modificación que mejoraba la calidad de la
herramienta. Además, la raqueta 'EGF 1'
también fue la primera del Snauwaert en estar completamente cubierta de
fibra de vidrio.
En los años setenta, las raquetas eran más o menos las
mismas, pero en muchos de los modelos se adoptó el nuevo mango intercambiable,
como el 'Velocímetro', la primera de las raquetas Snauwaert construidas con un
vástago de 'corazón abierto' o 'V' como se anunció en 1972 Muchos otros modelos
nacieron de este marco, especialmente las Spalding, para el cual Snauwaert se
había convertido en su proveedor. Incluso la compañía de Montana en 1977 hizo
uso de esta raqueta, lanzando la 'Powerplay' en el mercado europeo a un costo
muy alto para esos tiempos, más de 130,000 liras italianas, sin embargo, la
raqueta siempre fue de la casa belga.
El éxito atrajo a nuevos campeones de tenis, en primer lugar
Jan Kodes, quien después de los éxitos de París y Wimbledon aterrizó en
Snauwaert. Luego fue el turno de Martin Mulligan, Brian Gottfried y John
Newcombe.
Las raquetas con el 'Autógrafo de Jan Kodes' son de 1973,
pero las más exitosas continuaron siendo la 'Caravelle' hecha en varios modelos
como: 'Caravelle ST.', 'Super Caravelle', 'Lady Caravelle' y otras. En 1976 fue
el turno del modelo co el 'autógrafo John Newcombe' y el modelo con el
'autógrafo Brian Gottfried', este último también fabricado en la versión
'Flex'.
En 1977, Sandy Mayer se presentó en Wimbledon con una
raqueta completamente negra, era el modelo 'Composite de grafito' cubierto de
fibra de vidrio, el marco obtenido del 'Velocímetro'. En 1978, el modelo con el
autógrafo de Jan Kodes se renovó con el nombre de 'International Club'.
Llega el boro y el Snauwaert debuta con el modelo 'Boron de
Luxe', flanqueado con el modelo 'Boronite', este último utilizado por John
Newcombe.
En 1980, ingresó a la marca belga Vitas Gerulaitis, un
verdadero conductor de multitudes, La Snauwaert, para él creó el modelo 'Vitas
Gerulaitis' con un llamativo autógrafo que se muestra en el costado de la
raqueta.
![]() |
VITAS GERULAITIS |
El proyecto, con las precauciones necesarias, duró casi
veinte años dando vida a modelos memorables como 'Graphite Dyno' y 'Graphite Composite La Grande'
(ambos diseñados por Warren Bosworth) y nuevamente 'Golden Mid', el 'Graphite
Mid', el 'FC200 Matrix', el 'Master Graphite', el 'Power Mid Graphite', el
'Special Graphite Mid', el 'Graphite Mid 90' (el de la victoria olímpica de
Mecir) y muchos otros, que en otros países, Llevaban nombres diferentes, pero
siempre derivados del proyecto de Ing. Joris Las raquetas de madera de corazón
abierto no pertenecían a este proyecto: 'La Grande' y 'Brian Gottfried Graphite
Mid', la primera raqueta utilizada por el campeón Mecir en 1984.
Snauwaert en 1982 se convirtió en el protagonista de otro
invento sorprendente, de gran interés entre los diseñadores, creadores y otras
marcas pero con muy poco éxito entre el público y el mercado, 'La 'Ergonom',
una raqueta con una inclinación ascendente del óvalo de 42 grados con respecto
al eje longitudinal, presentado en la ISPO en Mónaco '83, despertando
incredulidad y consternación entre el público. El inventor, el italiano Carlo
Gibello, un fanático del tenis (entre sus inventos el 'Tennax' y el
'Duralift'), creó esta raqueta con una
orientación ovalada para un propósito específico, el de comprender cuál
era el área. llegada y salida de la pelota al afinar la raqueta. Para obtener
respuestas, utilizó estudios científicos dados por la ergonomía, de ahí el
nombre de la raqueta 'Ergonom'.
El inventor, además de realizar el sueño de ver su proyecto
lograr logros deportivos en el campo, logrando, entre otras cosas, lograr que
los modelos adoptados por el veterano equipo del Sporting Club Torino, también
lograra que el marco fuera promovido por algún campeón. emergente Para la
ocasión, se eligió al jugador sudamericano Mario Martínez, entonces número 1 de
Bolivia.
Después de la era de las raquetas Mecir y Pernfors, con el
soporte de la tecnología Hi-Tec, se orienta hacia nuevas estrategias de
mercado.
Archivada la práctica de Fabra, en Italia el testigo pasa a
Scaglia, otra empresa líder en el sector de la raqueta. Esta vez, el producto
que se lanzará es una verdadera joya, o más bien tres, y son:
El
Snauwaert 'Ellipse Touch 50', el 'Ellipse Touch-C' MCE-TC
(McEnroe) y el 'Ellipse Touch-M' MCE-TH.
Todo rigurosamente probado y autografiado por el campeón
estadounidense John McEnroe.
El nuevo modelo fue una herramienta nacida de la fusión de
tres conceptos revolucionarios para aquellos tiempos: el mango, más blando
gracias al uso de material termoplástico reforzado con fibras cortas de
carbono; el marco, muy rígido en fibra de carbono; entre las dos partes, la
inserción de un 'elastómero', un precursor de la corteza que ahora usa Babolat,
un tipo de goma capaz de absorber eficazmente cualquier vibración. Estos tres
elementos, unidos por medio de una barra central sólida, la columna vertebral
real de la raqueta.
Hacia finales de los noventa, hizo otra joya proyectada para
el futuro, la 'Superior 2000 XXL-Ti', construida enteramente de fibra de
carbono y titanio, pero terminó no teniendo mucho éxito.
Con la esperanza de ver muy pronto a un campeón o campeona
con una raqueta Snauwaert algún día, además de los mitos de tenis mencionados
anteriormente, se recuerdan algunos testimonios de años pasados: Sandy Mayer,
Betsy Nagelsen, Manon Bollegrof, Joans Svensson y Mikael Pernfors. Martina
Navratilova también podría ser parte de la lista, de hecho, la raqueta
"Lotus" de Spalding, en los colores negro-rojo-naranja, tenía la
misma personalización que el Snauwaert "La Grande Fiber-Comp", esta era prácticamente una
Snauwaert.
EL PRESENTE Y FUTURO DE SNAUWAERT
Hoy traemos a la legendaria marca SNAUWAERT a donde se
merece, en la cancha de tenis. Esta vez no hay raquetas de madera, sino cuadros
de carbono de alta calidad con las últimas tecnologías.
SNAUWAERT Srl, newco con sede en Italia, está dirigida por
el fundador y CEO Roberto Gazzara, ex ejecutivo de Prince Sports y diseñador de
la línea actual de productos SNAUWAERT.
SNAUWAERT ofrece una línea de productos fácil de entender
para ofrecer raquetas, cuerdas, grips, over-grips y accesorios de alto
rendimiento para cada estilo de juego, junto con una innovadora bolsa modular
de raquetas y mochila.
La presencia global de SNAUWAERT está creciendo y hoy opera
directamente en EUROPA desde la sede italiana en Véneto; en Estados Unidos con
la filial con sede en Colorado dirigida por el gerente general Jay Simmons, ex
ejecutivo de Head and Prince; en Japón con la filial con sede en Tokio dirigida
por el GM Kenny Kukita, ex Gerente de Marketing y Promoción de Wilson. Además
Snauwaert cuenta para dar a conocer la marca internacionalmente con una amplia
y extensa red de embajadores.
HÉROES SNAUWAERT
miércoles, 27 de mayo de 2020
sábado, 23 de mayo de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
COVID-19. Medidas de aplicación para la práctica deportiva en la FASE 2 de la desescalada
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este sábado la resolución (Orden SND/414/2020, de 16 de mayo) que recoge las medidas de aplicación para la práctica deportiva en la FASE 2 de la desescalada por el COVID-19, en la que entran algunas zonas de la geografía nacional este lunes 18 de mayo.
Para esta FASE 2, se establecen nuevas medidas de
flexibilidad para la práctica deportiva profesional y federada, así como para
la actividad física en general, tanto para los entrenamientos básicos en ligas
no profesionales federadas, como para los entrenamientos de carácter total en
ligas profesionales.
Con el fin de proceder a la mejor interpretación y
divulgación de esta nueva normativa aplicable en los territorios que acceden a
la FASE 2, la Real Federación Española de Tenis (RFET) acaba de emitir un nuevo
Comunicado que recoge los puntos más destacados.
Reapertura de pistas cubiertas y uso limitado de vestuarios
Entre las medidas de flexibilización destaca el permiso para
la reapertura de las pistas de tenis cubiertas, y la reapertura de los
vestuarios en los clubes, aunque el uso de las duchas sigue prohibido.
Igualmente, se establece que las personas a partir de 70
años podrán realizar actividad física al aire libre entre las 10-12 horas y
19-20 horas. Las personas menores de 70 años podrán realizar la actividad
física no profesional al aire libre en cualquier franja horaria a excepción de
la reservada para los que superen esta franja de edad.
Las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas podrán adaptar
estas franjas horarias hasta dos horas antes o dos horas después, siempre y
cuando no se incremente la duración total de las mismas.
El Comunicado Nº 4 de la RFET puede consultarse en el
documento adjunto a esta información.
COVID-19: Normativa para la práctica deportiva en la FASE 2
de la desescalada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)